El pasado dos de febrero, María Luisa Álvarez, directora adjunta de FEDEPESCA, fue entrevistada en el programa Españoles en la mar de RTVE. En dicho programa se estuvo dando a conocer el proyecto europeo e-fishnet, perteneciente al programa Erasmus+ y cofinanciado por la Unión Europea.
E-fishnet, que cuenta con un consorcio de 9 organizaciones participantes de diferentes países, consiste en un proyecto bianual cuyo principal objetivo es llevar a cabo un análisis de los diferentes modelos formativos de la profesión de pescadero en estos países con el fin de mejorar las condiciones y la oferta formativa del sector detallista de pescado en Europa. Además, se pretende crear una plataforma formativa e-learning con contenidos específicos para este sector.
A pesar de la importancia que tiene en el sector minorista de pescado para la sociedad a nivel económico y social; a la hora de analizar el relevo generacional de futuros pescaderos, hay un gran vacío en lo que a este punto respecta. En parte es debido a que, por ejemplo, en España, aunque existe una formación reglada para esta profesión, existen muchas dificultades para llevarla a la práctica. En otros países también se han detectado dificultades en los modelos formativos para pescaderos. Por otro lado, la mayoría de los profesionales pescaderos han aprendido su profesión ejerciendo el empleo. También hay que señalar que las largas jornadas de trabajo de este colectivo les dificulta la asistencia a clase y, por tanto, que sigan ampliando sus conocimientos. Es en este punto donde cobra importancia la enseñanza on line, siendo ésta perfectamente compaginable con las obligaciones laborales y que sirve para acercar el sector a las nuevas tecnologías y formas de aprendizaje.
El proyecto e-fishnet finalizará en septiembre del 2018 y se espera crear una red de colaboración internacional, además de un panel de expertos en la materia, ya que en la actualidad no existe nada similar.
En conclusión, se espera que este proyecto detecte las dificultades y los puntos fuertes de los modelos formativos para pescaderos en los diferentes países participantes en el proyecto para avanzar en la adecuación de la formación a la realidad de este sector en Europa.
Esta comunicación refleja únicamente la opinión del autor y en ningún caso la Comisión Europea es responsable de ningún uso que pudiera hacerse de la información que contiene.
e- FishNet es un proyecto enmarcado dentro del programa Erasmus + y cofinanciado por la Comisión Europea. Este proyecto inició su andadura en Septiembre de 2016 y finalizará en Septiembre de 2018, con una duración total de 24 meses. Participa un consorcio de 9 Organizaciones que provienen de Islandia, Inglaterra, Turquía, Portugal y España, además de una organización implicada con influencia a nivel Europeo, siendo el coordinador FEDEPESCA, organización de origen español. Este proyecto tratará de analizar los distintos modelos formativos en el ámbito del sector minorista en los países que integran el consorcio, crear una red de colaboración mundial en este ámbito además de desarrollar una plataforma e-learning con contenidos destinados al colectivo minorista de pescado.
En 2018 está previsto un encuentro en Madrid para dar a conocer los resultados de e-FishNet
Facebook: www.facebook.com/efishnet/
Twitter: @e_fishnet